Cierra los ojos, piensa en todo lo que te hizo sonreír en el año que termina y olvídate de lo demás...
Ojalá esas sonrisas se te multipliquen por 2011.
¡Feliz Año!
jueves, 30 de diciembre de 2010
martes, 28 de diciembre de 2010
Cine Navideño
Para matar el aburrimiento, no hay nada como ver películas.
> El hundimiento de Japón
Lenta, algún que otro efecto especial, planos muy lentos y poco más.
- Valoración: 5
> El hundimiento de Japón
Lenta, algún que otro efecto especial, planos muy lentos y poco más.
- Valoración: 5
> Matrimonio compulsivo
Chistes malos y fáciles, Ben Stiler como protagonista, chica rubia que hace de mujer, bonito paisaje (México) y nada más.
- Valoración: 6
> Mimzy, más allá de la imaginación
Película protagonizada por niños, efectos especiales, buena interpretación y un mensaje de fondo muy humano.
- Valoración: 8
Suena el run run
"A mi me suena el run run de mi corazón,
no se me quita el gusanillo de ti.
Me suena el run run dentro de una estación,
mi último tren ya no quiere salir."
no se me quita el gusanillo de ti.
Me suena el run run dentro de una estación,
mi último tren ya no quiere salir."
lunes, 27 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Mi tren
Quiero que esta navidad sea diferente,
quisiera ser un tren enorme para poder subir a toda mi gente
y a cada vagón ponerle un nombre distinto
para que cada uno de ellos suba
y se quede ahí, siempre, siempre conmigo...
Quisiera que cada vagón fuera diferente
para hacer sentir muy feliz a toda mi gente
y que ellos a su vez invitaran a sus amigos
para subir en mi tren y recorrer juntos el camino...
y así poder llegar cada uno a nuestro destino....
Y quizás te preguntarás que nombre lleva cada vagón,
ahora te los digo con todo el corazón, empecemos pues por
paz, amor, felicidad, prosperidad, fe,
éxito, esperanza, amistad, solidaridad, fuerza, dedicación,
sensibilidad, caridad, apoyo, carisma, humor, liderazgo,
risas, amor, ternura, compasión, carcajadas y emoción,
y también porque no? quizás un poco de dolor, para que así
puedas valorar, todos los vagones por los que has de pasar...
cada uno de ellos lo disfrutarás y ahí conocerás el valor de la amistad...
¡y se que no querrás, de mi tren jamás bajar!
Pero yo no quisiera que solo fuera en navidad,
quisiera todo un año para poderte demostrar
que el espíritu navideño si puede perdurar
solo es cuestión... de que tu quieras, a mi tren abordar...
y ser parte del sueño para convertirlo en realidad...
quisiera ser un tren enorme para poder subir a toda mi gente
y a cada vagón ponerle un nombre distinto
para que cada uno de ellos suba
y se quede ahí, siempre, siempre conmigo...
Quisiera que cada vagón fuera diferente
para hacer sentir muy feliz a toda mi gente
y que ellos a su vez invitaran a sus amigos
para subir en mi tren y recorrer juntos el camino...
y así poder llegar cada uno a nuestro destino....
Y quizás te preguntarás que nombre lleva cada vagón,
ahora te los digo con todo el corazón, empecemos pues por
paz, amor, felicidad, prosperidad, fe,
éxito, esperanza, amistad, solidaridad, fuerza, dedicación,
sensibilidad, caridad, apoyo, carisma, humor, liderazgo,
risas, amor, ternura, compasión, carcajadas y emoción,
y también porque no? quizás un poco de dolor, para que así
puedas valorar, todos los vagones por los que has de pasar...
cada uno de ellos lo disfrutarás y ahí conocerás el valor de la amistad...
¡y se que no querrás, de mi tren jamás bajar!
Pero yo no quisiera que solo fuera en navidad,
quisiera todo un año para poderte demostrar
que el espíritu navideño si puede perdurar
solo es cuestión... de que tu quieras, a mi tren abordar...
y ser parte del sueño para convertirlo en realidad...
martes, 21 de diciembre de 2010
Sirimiri lento
Llovió tanto en las calles
que se empapó mi ropa.
Parpadeó la noche,
la villa y el neón
diluyeron su luz
sobre la lluvia lenta.
Anduve por andar.
Senté el cansado cuerpo
sobre un banco del parque
sin desear el sol.
Y estando tan mojado,
por sirimiri lento,
sin añorar la luna,
sentí el viejo Bilbao
que me acercó el recuerdo.
que se empapó mi ropa.
Parpadeó la noche,
la villa y el neón
diluyeron su luz
sobre la lluvia lenta.
Anduve por andar.
Senté el cansado cuerpo
sobre un banco del parque
sin desear el sol.
Y estando tan mojado,
por sirimiri lento,
sin añorar la luna,
sentí el viejo Bilbao
que me acercó el recuerdo.
![]() |
Bilbao, capital mundial. |
domingo, 19 de diciembre de 2010
sábado, 18 de diciembre de 2010
viernes, 17 de diciembre de 2010
El pobre
El pobre: es tonto, si calla;
y si habla: un majadero
si sabe, es hablador
y si es afable: un embustero,
si es cortés: entrometido
y cuando no sufre: soberbio.
Cobarde, cuando es humilde
y loco cuando es resuelto.
Si es valiente: temerario
y presumido si es discreto.
Adulador si obedece
y si se excusa: grosero.
Si pretende es atrevido;
si merece es sin aprecio,
su nobleza es nada vista
y su gala: sin aseo;
Si trabaja codicioso
y, por el contrario extremo,
un perdido si descansa...
¡Miren si son privilegios!
y si habla: un majadero
si sabe, es hablador
y si es afable: un embustero,
si es cortés: entrometido
y cuando no sufre: soberbio.
Cobarde, cuando es humilde
y loco cuando es resuelto.
Si es valiente: temerario
y presumido si es discreto.
Adulador si obedece
y si se excusa: grosero.
Si pretende es atrevido;
si merece es sin aprecio,
su nobleza es nada vista
y su gala: sin aseo;
Si trabaja codicioso
y, por el contrario extremo,
un perdido si descansa...
¡Miren si son privilegios!
- JUAN DEL VALLE CAVIEDES -
8 minutos
Para la asignatura "Guión de cine" hemos escrito un guión completo para un cortometraje. Tarea larga, pero con buen resultado. Este es el título del cortometraje:
El primer paso ya esta dado, ahora nos gustaría grabarlo para presentarlo en algún festival.
> Guión y diálogos escritos por Mario Díez Monteserin y Marta Miguélez Bouzón.
miércoles, 15 de diciembre de 2010
También la lluvia
Gran film elegido por la academia de cine para representar a España en los Oscars.
Sinopsis
> Valoración: 9
Os dejo el link para la web oficial: http://www.tambienlalluvia.com/
Sinopsis
Sebastián y Costa se han propuesto hacer una película sobre uno de los grandes iconos mundiales, Cristóbal Colón. Mientras que Sebastián quiere como director darle la vuelta al mito y presentar al Colón obsesionado por el oro, cazador de esclavos y represor de indios, a Costa sólo le importa sacar la película adelante con el modesto presupuesto del que disponen, incluso si para ello hay que rodar en Bolivia, uno de los países más baratos y con mayor población indígena de América Latina.
Costa, Sebastián y su equipo van a rodar a la ciudad de Cochabamba y alrededores, donde la privatización y venta del sistema de aguas de la ciudad a una multinacional está sembrando el descontento entre sus habitantes. La película avanza con dificultad mientras la violencia crece, hasta que toda la ciudad explota en la famosa Guerra Boliviana del Agua (ocurrida en la realidad en abril del año 2000).
Costa, Sebastián y su equipo van a rodar a la ciudad de Cochabamba y alrededores, donde la privatización y venta del sistema de aguas de la ciudad a una multinacional está sembrando el descontento entre sus habitantes. La película avanza con dificultad mientras la violencia crece, hasta que toda la ciudad explota en la famosa Guerra Boliviana del Agua (ocurrida en la realidad en abril del año 2000).
> Valoración: 9
Os dejo el link para la web oficial: http://www.tambienlalluvia.com/
![]() |
Cartel promocional del film. |
3, 2, 1... ¡Acción!
El amor
" Todos queremos que nos encuentren. Lo difícil es dejarlo cuando lo encontramos".
- Lost in translation -
martes, 14 de diciembre de 2010
Viaggio a Roma
Madrid. Ryanair. Ciampino.
Anagnina. Metro. Re di Roma. La pecora allegra. Colosseo. Piazza Venezia. Via del Corso. Cafe Sant´Eustachio. Heladería La Palma. Pantheon. Fontana di Trevi. Vaticano. Castel Sant´Angelo. Cornetteria. Tiramisú del Pompi. Tuodí. Caribean. Pizza. Supplí. Buone Natale. Capuccino. Piazza Tuscolo. Risas. Piazza Navona. Via Concordia. Piazza Zama. Bus 360. El 87. Domus Aurea. Merulana. San Giovanni. Peluquería-kebab. Fotos. Mensa de Cavour. San Pietro in Víncoli. Ingenieria. Via dei Fori Imperiali. Pasta. Mercato di Traiano. Machiaveli. Fiesta de cumpleaños. Garbatella. Taxis. El MAS. Casas Erasmus. Más fotos. Termini. Marilyn. Blue Melon. Fiesta. Terravision.
Ciampino. Ryanair. Madrid.
Sólo faltaba una única cosa: ¡VOSOTROS!
ERASMUS 2009-2010.
SEMPRE NEL MIO CUORE.
VVTB!
lunes, 13 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Mezquita
jueves, 9 de diciembre de 2010
¡Mentira!
- Y a ti, ¿qué te afecta más: suspender un examen o las matanzas de Palestina?
- ¿A mi? Lo que ocurre en Palestina.
- ¡Mentira! Te afecta más la nota.
Todo es cuestión de empatía y sensibilidad.
- ¿A mi? Lo que ocurre en Palestina.
- ¡Mentira! Te afecta más la nota.
Todo es cuestión de empatía y sensibilidad.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Granada, espectacular.
"Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada"
- Francisco Alarcón de Icaza -
Noches de Bohemia
"Noches de bohemia y de ilusión
yo me doy a la razón
tú como te olvidaste de eso.
Busco y no encuentro una explicación
sólo la desilusión
de que falsos fueron tus besos".
- Navajita Plateá -
yo me doy a la razón
tú como te olvidaste de eso.
Busco y no encuentro una explicación
sólo la desilusión
de que falsos fueron tus besos".
- Navajita Plateá -
viernes, 3 de diciembre de 2010
Libérate
Deja de lado el pasado,
déjalo todo,
vive otra vez.
Deja los malos recuerdos,
vive el momento,
Libérate...
déjalo todo,
vive otra vez.
Deja los malos recuerdos,
vive el momento,
Libérate...
- Natalia -
Tres metros sobre el cielo
- ¿Yo? Estoy de maravilla.
- ¿Hasta el punto de llegar a tocar el cielo con un dedo?
- No, así no.
- ¿Ah, no?
- Mucho más. Al menos tres metros sobre el cielo.
jueves, 2 de diciembre de 2010
Ricordi di Roma
El otro día publiqué el texto que había escrito para la práctica 4 de "Técnicas de locución y montaje". Tras grabarlo, dejo aquí el vídeo: Recuerdos de Roma.
> Locución, texto y fotografía: Mario Díez Monteserin
El chico de mi vida
- ¿Cuántas ha dicho?
- No sé, unas cincuenta.
martes, 30 de noviembre de 2010
Clase de Realización
"Querer trabajar en la producción y no tener coche, es como querer correr los 100 metros lisos y no tener piernas".
- Profesor de Realización Audiovisual -
Recuerdos de Roma
Este es el texto que he escrito para realizar la práctica 4 de "Técnicas de locución y montaje". La grabaré en el estudio el próximo jueves.
LOC.:
La canción “Special 50” es de los italianos Lùnapop, muy reconocidos en su país y vencedores de múltiples premios en algunos festivales. Este grupo pop se disuelve años más tarde, pero antes alcanza el éxito con este tema.
CONTROL. CD SQUEREZ? LÙNAPOP. “50 Special”. C-15 PP Y F
LOC.:
“Qué bello es dar una vuelta con las alas bajo tus pies. La Vespa te quita problemas”. Esta bonita frase se repite una y otra vez en el estribillo. Al escuchar esto, todos imaginamos una moto roja paseando por las estrechas calles de la ciudad eterna, Roma. Ejemplo de ello es una de las escenas más famosas de la historia del cine, en la que Gregory Peck y Audrey Hepburn pasean por el Coliseo. Gracias al film “Vacanze romane” la Vespa se ha convertido en un símbolo de esta turística ciudad.
CONTROL. RÁFAGA
LOC.:
He tenido la oportunidad de disfrutar de la “cittá eterna” durante un año y puedo decir, que es algo inolvidable. Salir de casa y pasear alrededor del Coliseo, perderse por la callejuelas repletas de historia por el barrio del Trastevere, tirar una moneda en la Fontana di Trevi y ver como tus sueños se hacen realidad, escuchar a los músicos callejeros mientras admiras la grandeza del antiguo Pantheon. Son momentos que te hacen sentir especial. Al cerrar los ojos, sientes como todos estos lugares mágicos te hacen soñar.
CONTROL. RÁFAGA
LOC.:
Ha sido un año en el que he aprendido a compartir, a convivir con personas con las que jamás hubiera pensado y a tener conversaciones en un idioma que desconocía hasta el momento. He reído y he llorado. He discutido y me han tranquilizado. He viajado y me he perdido. He visto el amanecer desde muchos lugares. Me han sucedido cosas inimaginables. Y no sólo he conocido a las mejores personas, sino que también me he conocido a mí mismo.
CONTROL. RÁFAGA
LOC.:
Roma, la ciudad que ha dejado huella en mi vida. Y es que a Roma no se viaja, a Roma se regresa siempre. Incluso cuando no se ha estado antes. Y se hace para perderse por sus calles...
CONTROL. RÁFAGA
LOC.:
Y yo, aquí sigo, soñando con ella, con los ojos bien abiertos, pero aún así, soñando...
CONTROL. RÁFAGA Y RESOLVER
lunes, 29 de noviembre de 2010
Se acerca la Navidad
Fin de semana en Castilla y León
Valladolid (26 y 27 de noviembre)
Valladolid es una ciudad situada en el noroeste de la Península Ibérica, capital de la provincia homónima, y sede de las Cortes y la Junta de la comunidad autónoma de Castilla y León. Cuenta, según los datos del padrón de 2009, con 317.864 habitantes, siendo el 13.er municipio más poblado de España y el primero de todo el noroeste español. Por su parte, el çarea metropolitana de la ciudad, conformada por 23 municipios, es la 20.ª de España, con una población de 410 534 habitantes.
Fue sede de la Corte castellana, y posteriormente, entre 1601 y 1606, capital del Imperio español, hasta que la capitalidad pasó definitivamente a Madrid.
Conserva en su casco antiguo un interesante conjunto histórico, compuesto por casas, palacios, iglesias, plazas, avenidas y parques, junto con un importante patrimonio museístico. Entre los acontecimientos culturales que se celebran en la ciudad destacan la Semana Santa de Valladolid y la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).
Monumentos:
> Iglesia de San Pablo
> Iglesia de San Benito el Real
> La catedral
> Campo Grande
> Iglesia de Santa María la Antigua
> Plaza Mayor
> Teatro Calderón
> Río Pisuerga
Ayuntamiento de Valladolid. |
Teatro Calderón. |
Iglesia San Pablo. |
La Antigua. |
Segovia (28 de noviembre)
Se encuentra en la parte meridional de la comunidad autónoma de Castilla y León, capital de la provincia del mismo nombre. Se sitúa en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores, al pie de la sierra de Guadarrama.
En 1985 la ciudad vieja de Segovia y su acueducto fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Dentro del entorno de la ciudad vieja, es decir, el casco antiguo, se levantan diversidad de edificios históricos tanto civiles como religiosos, y no sólo católicos, sino también judíos, como el barrio que ocupó esta minoría, que recuerda el paso de las diferentes culturas por la ciudad.
Monumentos:
> Acueducto
> Alcázar
> Monasterio de San Antonio el Real
> Catedral de Santa María
> Las murallas
> Iglesia de San Millán
> Sinagoga
> Iglesia San Martín
Acueducto romano. |
La loba capitolina. |
El grandioso Alcázar. |
Vista de la catedral desde la Plaza Mayor. |
> Información: Wikipedia
> Fotografías: Mario Díez Monteserin
domingo, 28 de noviembre de 2010
viernes, 26 de noviembre de 2010
La ciudad eterna
"A Roma no se viaja,
a Roma se regresa siempre.
Incluso cuando no se ha estado antes.
Y se hace para perderse por sus calles..."
jueves, 25 de noviembre de 2010
Guión para un cortometraje: escaleta
Un paso más en el trabajo del guión cinematográfico. Una vez inventados los personajes y sus rasgos físicos y psicológicos, hay que dar paso a la ESCALETA:
1.- Habitación de Raúl / Int. Noche
Son las 22:27. Raúl está conectado al Facebook cuando recibe la llamada de su amigo Jose.
2.- Sala de estar Lourdes / Int. Noche
Lourdes está inquieta sin saber que hacer: cambia el canal de la televisión repetidas veces, coge una revista de cotilleo y la hojea… Hasta que observa el portátil de su hijo Víctor en la mesa.
3.- Habitación de Raúl / Int. Noche
Raul habla de su amigo que lo que han hecho la noche anterior. Ambos se cuentan las anécdotas de la noche anterior haciendo hincapié en el ligoteo.
4.- Habitación Carlota/ Int. Noche
Carlota está acostada en la cama chateando por Facebook con su mejor amiga. Se la ve nerviosa, preocupada. De repente corta la conversación (diciéndole a su amiga que vuelve en unos instantes), coge el test de embarazo (el espectador no puedo identificarlo) se levanta y sale de la habitación.
5.- Sala de estar Lourdes / Int. Noche
Lourdes se acerca al ordenador y trata de encenderlo. Va probando con todos los botones hasta que se enciende la pantalla con la sesión del Facebook iniciada por Víctor. No sabe donde se ha metido, pero siente curiosidad. Toqueteando consigue ver algunas de las fotos de su hijo.
6.- Casa Carlota / Int. Noche
Carlota entra en el baño de forma sigilosa, intentando no ser vista por los padres. Saca de su bolsillo en test (aún desconocido para el espectador) A causa del nerviosismo, se le cae al suelo y al recogerlo es cuando descubrimos al público que se trata de un test de embarazo. Le da la vuelta a la caja para leer las instrucciones. Se baja el pantalón y se sienta en el WC.
7.- Habitación de Raúl / Int. Noche
Raúl miente sobre lo que realmente hizo la noche anterior. Mientras cuenta los falsos acontecimientos al amigo (no salió porque se encontraba mal), Raúl ve las fotos a través del Facebook, de su verdadera noche: la actuación en el club. Continúa con la conversación telefónica, a la vez que se dirige al armario a recoger las prendas para esta noche. Abre el armario.
8.- Baño Carlota/Int. Noche
(Elipsis temporal del tiempo que tarda el test en realizarse) Ha finalizado el test y permanece sentada a la espera del resultado. Se oye los gritos de su madre por tardar tanto tiempo en el baño. Carlota se pone cada vez más nerviosa y le contesta mal a su madre. Se levanta a lavarse las manos, deja el test apoyado y se mira al espejo cogiendo aire. Mira el resultado y queda perpleja.
9.- Sala de estar Lourdes / Int. Noche
Continúa viendo las fotos cuando le pregunta a su hijo:
LOURDES (gritando)
- Victor, cariño, ¿dónde están las fotos del cumpleaños del tio Pepe?
VICTOR (desde su habitación)
- Mamá, están en el ordenador, pero deja, ¡no toques nada!, que aún me vas a borrar algo importante.
LOURDES
- ¿Acaso crees que tienes una madre inútil? ¿No ves que soy una mujer moderna?
VICTOR
- Pero que luego te las enseño, ¡coño!
LOURDES
- ¡Ni coño, ni coña! O me dices donde están o esta noche no duermes aquí.
VICTOR
- ¡Mira que eres petarda!
(Silencio)
- Están en una carpeta del escritorio. Pone: “Tío Pepe”
Lourdes empieza a buscar la carpeta entre los papeles de la mesa. No encuentra la carpeta. Vuelve a gritar a su hijo:
LOURDES
- ¿Pero seguro que está en el escritorio?
VICTOR (desesperado)
- Que si... Anda que como tenga que ir alli...
LOURDES (lo dice para sí misma)
- ¡Con toda la mierda que tiene este aquí como para encontrar algo!
Lourdes sigue toqueteando y sin querer, mueve el ratón y se abre una página web de contenido pornográfico. En primer momento pone cara de asco, pero pasando unos segundos...
10.- Casa de Raúl / Int. Noche
Mientras continúa con la conversación telefónica, coge del armario las diferentes prendas: el vestido, las botas, la peluca... Y las deja cuidadosamente sobre la cama. El amigo le sigue contando toda la gente que conoció en la fiesta de anoche. Raúl va dando vueltas por la habitación para coger todo lo necesario, cuando se fija en el corcho que tiene sobre su cama (lo mira con ternura): la mayoría son fotos de Jose y de él en diferentes sitios. Raúl se detiene sobre una determinada foto: la figura de Jose aparece enmarcada en un corazón (Raúl lleva tiempo enamorado de su amigo). Acaricia la foto siguiendo la forma del corazón dulcemente mientras sonríe.
11.- Baño Carlota/Int. Noche
Coge el test con rabia y lo lanza contra el espejo, cayendo éste en el suelo. En en este momento que el test a dado positivo (cae boca arriba). Desesperada y sin saber que hacer grita y se pone contra la pared con la espalda apoyada. Comienza a llorar y empieza poco a poco a resbalarse por la pared, hasta caer al suelo abierta de piernas.
12. - Sala de estar Lourdes / Int. Noche
Victor entra rápido en la habitación:
VICTOR (gritando)
- ¿No serás capaz de estar buscando la carpeta en la mesa en vez que en el ordenador? ¡Zopenca! Jajajajaja (se ríe)
Victor se acerca donde su madre riendose por la torpeza de ésta cuando de repente, para su sorpresa, ve como Lourdes quita rápidamente la mano de debajo de su falda (Lourdes se estaba masturbando).
VICTOR (gritando)
- ¡¡¡¡¡¡¡Pero mamáaaaa, por Dios!!!!!! ¿Qué haces?
LOURDES (vergonzosa, pero con orgullo)
- ¿¿Yo?? ¡¡¡¡Pues tocarme!!!!
13. - Baño Carlota/Int. Noche
Carlota sigue llorando tirada en el suelo. Pasados unos segundos la madre grita:
MADRE
- ¿Cariño, qué pasa, estás bien?
Ella no responde y vemos en el siguiente plano la conversación del Facebook en la que la amiga le escribe:
AMIGA EN EL FACEBOOK
“¿Carlota?”
“¿Xq tardas tanto?”
“Eeeeeeeoooooo, ¿sigues ahí?
“Carlotaaaaaaaaa!!!!”
Mientras el espectador ve esta imagen (la ventana del facebook), seguimos escuchando los gritos de la madre y los lloros de Carlota.
14. - Casa de Raúl / Int. Noche
Rául coge la peluca y se dirige al baño para empezar a maquillarse. El amigo le empieza contar la atracción que hubo entre una rubia y él. Mientras tanto, vemos como Raúl se pinta los ojos, se echa los polvos en las mejillas... Se coloca bien la peluca y empieza a pintarse los labios. Antes de acabar de pintárselos el amigo le cuenta que terminó en la cama con la rubia pero que esta era diferente: sentía algo verdadero por ella. Es cuando Raúl, siente que su mundo se derrumba. Humillado y lleno de una tremenda rabia, borra de forma brusca la pintura de sus labios con la mano y se arranca la peluca con violencia arrojándola al suelo. Lleno de ira, coge el pintalabios y escribe en el espejo:
¡NADIE TE QUIERE!
miércoles, 24 de noviembre de 2010
Recuérdame
"Una vez tú me dijiste… que nuestras huellas dactilares no se desvanecen de las vidas que tocamos".
- Tyler Hawkins (Recuérdame) -
Anuncio: Mastercard
En 2º de carrera tuve que inventarme un anuncio para un canal de televisión dedicado a los viajes y a las fiestas. Este el el trabajo que se me ocurrió entonces: MASTERCARD.
Anuncio largo.
Anuncio de menor duración.
> Vídeos: Mario Díez Monteserin
Guión para un cortometraje: personajes
En la asignatura "Guión de cine" tenemos que crear un guión para un cortometraje. Uno de los primeros pasos a realizar es la invención de unos personajes.
Los personajes están enumerados por orden de su importancia en la narración. Siendo así el primero el protagonista de la historia principal, y los últimos tan solo personajes de pinceladas de historias que continuarían sucesivamente en este encadenamiento de vidas paralelas.
Los personajes están enumerados por orden de su importancia en la narración. Siendo así el primero el protagonista de la historia principal, y los últimos tan solo personajes de pinceladas de historias que continuarían sucesivamente en este encadenamiento de vidas paralelas.
1.- Raúl (Sara): es un joven de 27 años madrileño. Es alto y de buen físico que fácilmente podría atraer a las mujeres. Sin embargo, ellas no son su objetivo dado que es homosexual. Lo que le crea un conflicto interior, porque no acepta su sexualidad y esto hace que no sea feliz con su vida. Es un hombre reprimido e inseguro. Es estudiante del último curso de Ingeniería Informática, pero su verdadero talento está en los escenarios y no precisamente por su buena voz. Los fines de semana actúa en diferentes clubes de alterne de la capital bajo el nombre de Sara. Sus actuaciones de travesti bajo el nombre de Sara le ayudan a liberarse y a mostrarse como es el realmente.
2.- Lourdes: es una señora de 67 años gallega, despistada, torpe, pero con ansias de convertirse en una mujer del siglo XXI, moderna. Vive con su hijo Víctor de 35 años, soltero y sin ganas de independizarse. Es una persona activa, inquieta y con gran curiosidad por actualizar su ritmo de vida. Se separó hace años de su marido, ya que estaba harta de la monotonía de su relación y quería experimentar la vida de soltería que nunca disfrutó. Ahora, busca introducirse en las redes sociales para hablar con gente de su edad y lo que surja. Pero hay un pequeño problema: su bajo nivel de conocimientos informáticos.
3.- Carlota: es una chica de 21 años andaluza, guapa, atractiva y arriesgada en todos los sentidos de su vida. Dejó los estudios de bachiller porque consideraba que era una pérdida de tiempo. Esto le lleva a pasar de trabajo en trabajo sin una perspectiva de futuro. Quiere aprovechar su juventud al máximo: fiesta, alcohol, sexo, viajes… Son los parámetros que dirigen su desordenada vida. Sin embargo, este ritmo acelerado y frenético le traerá consecuencias graves; entre ellas la última que ha recibido del hospital: un embarazo no deseado.
4.- Elena: es una madre de 40 años madrileña, responsable y dedicada por entero a su familia, en especial a su pequeña Sarita. Su marido es un director de reconocido prestigio en una empresa internacional, lo que le hace no poder dedicar el tiempo debido a su hija. En términos generales se podría decir que se trata de una familia clásica y rígida. Pero la pequeña no es tan inocente como parece…
5.- Sarita: por el contrario, es una niña de 14 años muy adelantada a su edad tanto psicológicamente como físicamente. Es la más atrevida de su grupo amigas y eso la hace convertirse en la líder. Lleva una vida paralela que su madre desconoce: al salir de casa cambia su ropa por otra más atrevida, le gusta maquillarse, fumar, los chicos… Pero ante sus padres se presenta como una niña inocente y angelical.
6.- Ana: es una joven de 24 años de un pequeño pueblo de Soria. En su último año de carrera de Publicidad decidió marcharse de Erasmus a Roma. Esta experiencia le ha hecho evolucionar personalmente y abrirse al mundo. Antes era una chica seria, introvertida, muy cerrada en su pueblo y en sus hábitos. Pasado un año, ahora es una mujer más madura, centrada, con inquietudes y ganas de seguir viajando más allá de los límites de su casa. Hecha de menos la libertad que la Ciudad Eterna le ofrecía y esto le hace sentirse frustrada y aburrida.
lunes, 22 de noviembre de 2010
La nostalgia
¿De qué se nutre la nostalgia?
Uno evoca dulzuras
cielos atormentados
tormentas celestiales
escándalos sin ruido
paciencias estiradas
árboles en el viento
oprobios prescindibles
bellezas del mercado
cánticos y alborotos
lloviznas como pena
escopetas de sueño
perdones bien ganados
pero con esos mínimos
no se arma la nostalgia
son meros simulacros
la válida la única
nostalgia es de tu piel.
Uno evoca dulzuras
cielos atormentados
tormentas celestiales
escándalos sin ruido
paciencias estiradas
árboles en el viento
oprobios prescindibles
bellezas del mercado
cánticos y alborotos
lloviznas como pena
escopetas de sueño
perdones bien ganados
pero con esos mínimos
no se arma la nostalgia
son meros simulacros
la válida la única
nostalgia es de tu piel.
- Mario Benedetti -
domingo, 21 de noviembre de 2010
Frase
"¿Qué es en el fondo actuar, sino mentir? ¿Y qué es actuar bien, sino mentir convenciendo?"
- Sir Laurence Olivier -
sábado, 20 de noviembre de 2010
La bestia nel cuore
Ayer vi "La bestia nel cuore", un film de Cristina Comencini. Representó a Italia en los Oscar del 2006 y ganó la Coppa Volpi del Festival de Venezia por la mejor actriz, Giovanna Mezzogiorno. La obra la vi en versión original, asi que aquí os dejo la sinopsis:
"Sabina é bella, ha un compagno che la ama, una vita serena... Ma é davvero felice? Da qualche tempo, strani incubi la tormentano. Quando scopre di aspettare un bambino una finestra di ricordi si apre sul suo mondo interiore: l´infanzia, la famiglia, i riti di una borghesia severa e rassicurante al tempo stesso. Ma questa é soltanto la superficie..."
En mi opinión, es una obra genial, ya que nos relata una bonita y triste historia de como una mujer que se ha quedado embaraza empieza a recordar momentos de su infancia. Además, el film trata diferentes temas, como el amor, la familia, la infancia, el miedo, la infidelidad... La historia nos da todas las claves para conocer a fondo cada uno de sus personajes. He de añadir que la interpretación de los personajes es perfecta y, técnicamente hablando, es una pelicula rica en movimientos de cámara, además de el juego que nos ofrece con el tiempo y el espacio...
> Puntuación: 9
![]() |
Cartel de la exitosa película italiana. |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)